Revisando la opinión de los jóvenes en el mundo, nos topamos con un fenómeno que en algún momento quisieron achacárselo en exclusiva a nuestro país: y es que aflora el desinterés de los chamos por la política.

A mí esa aseveración me parece equivocada, toda vez que esos jóvenes tienen opiniones políticas aunque no sientan ganas de acudir a las urnas electorales… porque ven a los candidatos no solo parecidos… sino mentirosos, inútiles y vividores… aunque no todos lo sean.

Y las opiniones políticas de las generaciones que se están levantando son por decir lo menos heterodoxas.

En USA, Francia, Alemania e incluso en nuestro país comienzan a tener seguidores jefes de estado a los que les importa poco no solo la oposición… sino lo que ordenen las leyes y constituciones que esos ciudadanos suelen violar.

Caso típico el de El Salvador donde un presidente que le da a los presos el mismo trato que en el Tercer Reich les daría Hitler a los judíos… que en lo económico no tiene resultados y de hecho los salvadoreños siguen huyendo al exterior… es popular en su país e incluso en otros.

Evidentemente es la democracia y no la política lo que está de capa caída… al menos en el sentido que le dio la famosa frase del presidente Lincoln en Gettysburg “del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.

Y aquí está la clave del desánimo que muestra la juventud ante unos bueyes repetidores de mantras que ni ellos se los creen porque en muchos casos la democracia occidental –y todos lo somos salvo los asiáticos- se ha convertido en un carnavalito donde la frase de Lincoln se usa para beneficio “de los amigotes del poder, para pagar a quienes financian las cada vez más costosas campañas y con quienes mantengan líderes cada vez más separados del modo de vida del ciudadano común”.

En los Estados Unidos crece para ejemplarizar este punto… un sentimiento antibélico porque el yanqui barrunta que su país no rinde en lo económico… porque gran parte del presupuesto se lo llevan las guerras… para solaz de la industria armamentística y el lobby Aipac que es pro Israel.

Este lobby se jacta de financiar a todos los senadores y al 98 % de los diputados ganadores con lo que la democracia en este momento no existe en ese país.
En el resto del mundo hay otros lobbies.

QOSHE - ¿Qué queda de la democracia? - Domingo A. Rangel
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

¿Qué queda de la democracia?

9 5
22.01.2024

Revisando la opinión de los jóvenes en el mundo, nos topamos con un fenómeno que en algún momento quisieron achacárselo en exclusiva a nuestro país: y es que aflora el desinterés de los chamos por la política.

A mí esa aseveración me parece equivocada, toda vez que esos jóvenes tienen opiniones políticas aunque no sientan ganas de acudir a las urnas electorales… porque ven a los candidatos no solo parecidos… sino mentirosos, inútiles y vividores… aunque no todos lo sean.

Y las opiniones políticas de las generaciones que se están levantando son por decir........

© Últimas Noticias


Get it on Google Play