Señor Director:

En febrero de 2023, Contraloría emitió un informe (E332542/2023) cuestionando la compra de la Ex Clínica Sierra Bella, a pesar de ello, la alcaldesa Hassler defendió precozmente el precio y a los tasadores, a quienes luego demandó por un supuesto engaño.

Las inconsistencias en (y entre) las tasaciones eran suficientes para dudar razonablemente de un “engaño intencional”.

La formación profesional de la alcaldesa, sumada a la experiencia del ex SECPLA y del ex director jurídico, deberían haber bastado para detectar e investigar claras anomalías: un inmueble de uso específico que multiplica por cuatro su precio en pocos meses y justifica el dato en tres tasaciones con una improbable dispersión cercana a 0%.

Lee también...

Sierra Bella: CDE descarta acciones legales por "no observar comisión de delito alguno" Jueves 28 Marzo, 2024 | 17:39

El vale vista del primer pago por $2.500 millones ya salió del erario fiscal (hoy retenido por la justicia) generando daño patrimonial y costos financieros.

Adicionalmente, la inscripción conservatoria y el pago total se encuentran judicializados en la I. Corte de Apelaciones de Santiago (C-6-2023), no es caso cerrado.

La compraventa se firmó voluntariamente por la alcaldesa ante notario y luego insistió reiterada e infructuosamente en su inscripción para perfeccionar el acto.

Diversos expertos, alertaron tempranamente sobre potenciales incongruencias en la adquisición, sugiriendo prudencia. A pesar de ello, las autoridades, incluyendo parlamentarios y subsecretarios, blindaron públicamente la operación.

Se supone que en la administración pública la responsabilidad no se delega, por ello la decisión del Consejo de Defensa del Estado de no querellarse por no observar delito, sorprende.

No se necesitaba ser un especialista en valoración inmobiliaria para advertir las peculiaridades del caso.

Demetrio V. Benito O.
Perito Tasador

Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile

Noticia en Desarrollo

Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las actualizaciones.

Alerta de Spoiler

Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o película.

Advertencia de imágenes explícitas

¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.

Este artículo describe un proceso judicial en curso

Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)

Violencia contra la mujer

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros, recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg o pulsa para usar el chat de orientación Sernameg

Suicidio

Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a este enlace.

Transporte privado

Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.

Estudio científico

Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.

QOSHE - La responsabilidad no se delega, ¿o sí? - Tu Voz
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La responsabilidad no se delega, ¿o sí?

17 0
01.04.2024

Señor Director:

En febrero de 2023, Contraloría emitió un informe (E332542/2023) cuestionando la compra de la Ex Clínica Sierra Bella, a pesar de ello, la alcaldesa Hassler defendió precozmente el precio y a los tasadores, a quienes luego demandó por un supuesto engaño.

Las inconsistencias en (y entre) las tasaciones eran suficientes para dudar razonablemente de un “engaño intencional”.

La formación profesional de la alcaldesa, sumada a la experiencia del ex SECPLA y del ex director jurídico, deberían haber bastado para detectar e investigar claras anomalías: un inmueble de uso específico que multiplica por cuatro su precio en pocos meses y justifica el dato en tres tasaciones con una improbable dispersión cercana a 0%.

Lee también...

Sierra Bella: CDE descarta acciones legales por "no observar comisión de delito alguno" Jueves 28 Marzo, 2024 | 17:39

El vale vista del primer pago por........

© BioBioChile


Get it on Google Play