Pedro Sánchez adoptó el miércoles su tono más conciliador para volver a clausurar un acto del Instituto de la Empresa Familiar, después de años desencuentros, al menos en público. Esta vez, el presidente del Gobierno celebró los beneficios de las corporaciones, en la medida en que sirven o pueden servir para pagar mejores sueldos y hacer más inversión.

Es más acorde este tono con una realidad en la que el Ejecutivo tiene una capacidad más que limitada, y así debe ser en general, para intervenir sobre las ganancias de las empresas. La crisis energética se utilizó como justificación para endurecer la fiscalidad de las energéticas, y la rápida subida de tipos como excusa para hacer lo propio con la banca, pero tanto un sector como el otro están obteniendo excelentes resultados empresariales. En la práctica, como reconoció el propio Sánchez, las grandes compañías tienen economías de escala que les permiten en muchos casos ofrecer mejores condiciones laborales. La manera óptima de reforzar este aspecto es colaborar con ellas, sin exagerar las diferencias entre los puntos de vista.

La adrenalina de comprar bitcóins en el mercado negro

El bitcóin ya tiene sus propios ETF, pero sigue siendo un activo adecuado para mercados negros. Está creciendo la compra de criptomonedas con tarjetas regalo, que solo se pueden usar en los comercios prefijados. Se trata de ocultar la transacción a Hacienda, para no pagar los impuestos correspondientes. Las autoridades están endureciendo la normativa sobre las empresas intermediarias, pero los particulares siguen encontrando maneras de esquivar el ojo vigilante del fisco. Puede incluso que algunos lo hagan más por la adrenalina de la aventura que por el objetivo económico en sí.

Uber toma la delantera al taxi al ofrecer los viajes compartidos

Las autoridades complican cada vez más el uso de coches de combustión en las ciudades, pero no están desarrollando en la misma medida el transporte público. Mientras, el uso de los VTC, los vehículos con conductor, sigue al alza, y empresas como Uber apuestan ahora por fórmulas de transporte colectivo, como UberXShare, que permite compartir viaje a usuarios desconocidos entre sí (una especie de Blablacar profesionalizado).

Todo lo que sea dar más opciones a los consumidores es positivo, pero produce cierta melancolía que tenga que ser la iniciativa privada la que acuda a resolver las necesidades de la gente. Los taxis podrían tomar nota, y seguramente lo hagan, para ofrecer el mismo servicio.

La frase del día

“¿Si presidiré la Fed? Tengo 83 años. Trabajé en la administración Nixon, la más contraria al libre mercado de la Tierra. Descubrí lo que no se me da bien. Así que juré que nunca volvería a trabajar para un Gobierno. Jamás. Y voy a cumplirlo”

Arthur Laffer, economista

Mirarse demasiado el ombligo terrestre puede ser peligroso

Mejorar las comunicaciones entre los terrestres es una tarea loable, pero no debe hacernos olvidar que no estamos solos en el universo, en el sentido de que hay otros astros aparte de la Tierra, y algunos de ellos chocan a veces contra ella. Suelen ser asteroides inofensivos, pero no siempre lo son, y llenar el cielo de satélites artificiales como los de Starlink, de SpaceX, complica su detección a los astrónomos, que por ahora se ejecuta de forma visual, mirando por el telescopio.

No parece que esté cerca el día de huir de la Tierra, como se dice que piensan algunos multimillonarios que preparan su plan de fuga, pero habrá que estar prevenidos ante la posibilidad de que un meteorito gigante, quizá como el que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

QOSHE - Claves: el recuperado tono conciliador de Sánchez con las empresas familiares, y el peligro de mirarse el ombligo terrestre - Cinco Días
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Claves: el recuperado tono conciliador de Sánchez con las empresas familiares, y el peligro de mirarse el ombligo terrestre

19 1
09.05.2024

Pedro Sánchez adoptó el miércoles su tono más conciliador para volver a clausurar un acto del Instituto de la Empresa Familiar, después de años desencuentros, al menos en público. Esta vez, el presidente del Gobierno celebró los beneficios de las corporaciones, en la medida en que sirven o pueden servir para pagar mejores sueldos y hacer más inversión.

Es más acorde este tono con una realidad en la que el Ejecutivo tiene una capacidad más que limitada, y así debe ser en general, para intervenir sobre las ganancias de las empresas. La crisis energética se utilizó como justificación para endurecer la fiscalidad de las energéticas, y la rápida subida de tipos como excusa para hacer lo propio con la banca, pero tanto un sector como el otro están obteniendo excelentes resultados empresariales. En la práctica, como reconoció el propio Sánchez, las grandes compañías tienen economías de escala que les permiten en muchos casos ofrecer mejores condiciones laborales. La manera........

© Cinco Días


Get it on Google Play