HSBC es una bestia singular. El banco de 167.000 millones de dólares cotiza y tiene su sede en Londres, pero gana la mayor parte de su dinero en Asia, con clientes que van desde ahorradores de Hong Kong hasta gigantescas empresas occidentales. Nadie posee la larga lista de habilidades que los convertiría en la persona perfecta para dirigir el grupo. Eso hace que elegir a su próximo director ejecutivo sea un ejercicio de compromiso para el presidente Mark Tucker para reemplazar al saliente Noel Quinn. Los inversores y las personas que conocen HSBC coinciden en que el jefe perfecto sería un ejecutivo probado y disponible con experiencia en los mercados occidentales y asiáticos, y un conocimiento sólido del balance general del banco de 3 billones de dólares. Los cazatalentos que trabajan en asignaciones tan complejas a menudo cuantifican las credenciales de los candidatos en función de diferentes factores. Es un ejercicio instructivo.

Breakingviews ha calificado a los posibles candidatos internos y externos a CEO asignándoles una puntuación de cero a cinco en seis categorías diferentes. Ninguno de ellos obtiene la máxima puntuación. El director financiero, Georges Elhedery, es quien mejor lo hace: su puesto actual lo expone a todo, desde hipotecas del Reino Unido hasta financiación comercial en México. Sin embargo, no ha vivido permanentemente en el mercado principal de HSBC en Hong Kong, ni ha tenido la responsabilidad exclusiva de una línea de negocios clave. Otros candidatos internos –como el jefe del sector minorista y patrimonial Nuno Matos, el jefe de banca de inversión Greg Guyett y el jefe comercial Barry O’Byrne– obtienen mejores resultados en esos frentes, pero peores en otros. Su experiencia en HSBC se ha centrado en el lado del consumidor o mayorista.

Ninguno de los contendientes internos ha dirigido jamás un banco. Si eso es lo que más le importa a Tucker, podría mirar a la directora ejecutiva de UniCredit, Andrea Orcel, a Charlie Nunn del Lloyds Banking Group o a Helen Wong, que dirige el OCBC de Singapur. Los dos últimos directores ejecutivos tienen la ventaja de haber trabajado antes para HSBC. Trabajar con Tucker, que elige a su tercer director ejecutivo en menos de siete años, es otro desafío. El único consuelo es que el candidato ideal probablemente no exista.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

QOSHE - El nuevo jefe ideal de HSBC quizá no existe - Liam Proud
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El nuevo jefe ideal de HSBC quizá no existe

31 0
07.05.2024

HSBC es una bestia singular. El banco de 167.000 millones de dólares cotiza y tiene su sede en Londres, pero gana la mayor parte de su dinero en Asia, con clientes que van desde ahorradores de Hong Kong hasta gigantescas empresas occidentales. Nadie posee la larga lista de habilidades que los convertiría en la persona perfecta para dirigir el grupo. Eso hace que elegir a su próximo director ejecutivo sea un ejercicio de compromiso para el presidente Mark Tucker para reemplazar al saliente Noel Quinn. Los inversores y las personas que conocen HSBC coinciden en que el jefe perfecto sería un ejecutivo probado y disponible con experiencia en los mercados occidentales y asiáticos, y........

© Cinco Días


Get it on Google Play