El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, mantuvieron el jueves un encuentro en la sede del Ministerio, en Madrid, donde el máximo representante autonómico solicitó la retirada del recurso sobre Navacerrada con el fin de mantener abierta la estación de esquí.

Hace un mes el Ejecutivo autonómico presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) sobre Navacerrada para que la estación de esquí tenga actividad.

Por entonces, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presente también en la reunión con la ministra, reafirmó su “desacuerdo jurídico” con la sentencia. Su argumento era que la Junta es competente para proceder al análisis de la caducidad de la concesión, así como de la posibilidad de prórroga y de proceder a ejecutar un posible desmantelamiento de las pistas de esquí. “No compartimos que nos tengan que decir que es lo que tenemos que hacer. La competencia es nuestra, pero seremos libres de decidir lo que corresponda”, precisó tras conocer la sentencia.

El consejero de Medio Ambiente siempre ha defendido que la explotación de la estación de esquí de Navacerrada es “perfectamente” compatible con la protección natural del entorno donde se ubica, además de criticar el “nuevo ataque del Gobierno de España a Castilla y León” al intentar desmantelar esta estación de esquí.

Junta y Ministerio coinciden en que la producción de energía eléctrica redunde en beneficio de la comunidad local

Mañueco y Ribera coincidieron en que la producción de energía eléctrica redunde en beneficio de la comunidad local y reduzca su gastos corrientes, una petición que partió del jefe del Ejecutivo autonómico, dado que Castilla y León exporta el 55% de la energía que produce.

En un encuentro, Mañueco solicitó a Ribera que esa producción de energía “beneficie al territorio que la genera”, a lo que la ministra aludió que “debe hacerlo, preservando las condiciones y la naturaleza local” y “favoreciendo el autoconsumo y la creación de comunidades energéticas”. “Hemos sido tradicionalmente líderes en producción energética y ahora lo somos en renovable”, apuntó Mañueco, quien reclamó también una inversión mayor de Red Eléctrica Española y el cambio de la normativa para “favorecer” el autoconsumo y el “consumo de proximidad” para permitir el “asentamiento de la población allí donde se produce esa electricidad”.

El agua fue otro de los temas del encuentro, junto con la despoblación y la energía. En este punto, Mañueco insistió a la vicepresidenta sobre una gestión integral y compartida del agua y apostó por “reforzar las infraestructuras hidráulicas”. Al respecto, exigió una mayor capacidad de regulación en la cuenca del Duero e impulsar algunas obras “con varios lustros de retraso”, como son, entre otros, según mencionó, las presas de Castrovido (Burgos), Río Mayor (Soria) y Ciguiñuela (Segovia). Además, Mañueco recordó también que la Junta realiza “un esfuerzo importante” en la depuración de aguas de municipios como Ayllón.

QOSHE - Mañueco solicita la retirada del recurso sobre Navacerrada - El Adelantado De Segovia - Redacción
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Mañueco solicita la retirada del recurso sobre Navacerrada

16 1
12.04.2024

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, mantuvieron el jueves un encuentro en la sede del Ministerio, en Madrid, donde el máximo representante autonómico solicitó la retirada del recurso sobre Navacerrada con el fin de mantener abierta la estación de esquí.

Hace un mes el Ejecutivo autonómico presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) sobre Navacerrada para que la estación de esquí tenga actividad.

Por entonces, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presente también en la........

© El Adelantado


Get it on Google Play