Los consejeros de Agricultura de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, todos ellos de Vox, defendieron ayer en Madrid la necesidad de “un cambio radical” de las políticas agrarias, tanto de España como de la Unión Europea, al tiempo que cargaron contra las medidas aprobadas hace unos días por el ministro del ramo, Luis Planas, ya que, según subrayaron “solo son un brindis al sol” que han servido únicamente “para dividir a las organizaciones agrarias”.

Reunidos en la sede nacional de su partido en la II Mesa del Campo, los cuatro dirigentes territoriales insistieron en defender las 18 propuestas que su partido presentó en su día (en la I Mesa del Campo) como la solución a la “trágica” situación que atraviesa el sector. En este sentido, mostraron su extrañeza de que el resto de Comunidades, sobre todo aquellas gobernadas en solitario por el PP, no hayan querido sumarse a esta hoja de ruta.

“No hemos recibido respuesta a la carta con las 18 medidas. No sabemos si es porque estamos en época preelectoral, o porque siguen con el pin de la Agenda 2030 puesto, o porque desde Génova lo están frenando. Creemos de verdad que estamos en un momento en el que necesitamos unidad de acción”, resaltó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas.

“Desde Vox defendemos la necesidad de elaborar y aprobar una Ley de restauración de la ganadería y la agricultura. Los agricultores y los ganaderos deben ser el centro de cualquier ley. No puede haber economía verde en números rojos”, insistió Dueñas. “Nadie mejor que ellos como garantes del futuro. Ellos estaban allí antes que los burócratas de cualquier despacho”. Para Vox, lo que España necesita realmente es “un Plan de País”, ya que solo de esta manera se podría “garantizar la supervivencia del sector”. Por eso, según apuntó Dueñas, desde su partido “van a seguir dando la batalla”, especialmente desde las Consejerías de Agricultura.

Asimismo, para el consejero las medidas aprobadas recientemente en Bruselas, que entre otras cuestiones rebajan la carga burocrática para los pequeños agricultores, “son necesarias, pero insuficientes”. Y es que, a juicio de Vox, Europa debe “reformular por completo” la Agenda 2030. En el mismo sentido se pronunció, su homólogo en el Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que insistió en que “no puede haber agricultura sin agricultores, ni ganadería sin ganaderos” que es lo que promueven desde el Ministerio y desde la Unión Europea. “Son medidas donde no está lo verde, sino Los Verdes”, ironizó. “La raíz de todos los problemas viene en el Pacto Verde. Y el ministro dice que no hay que tocarlo”.

Desde Extremadura, su consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero de Juan, puso el foco de atención sobre un problema que afecta también a Castilla y León, el lobo. “No son conscientes del daño qué hace y de que está colonizando España”, aseveró antes de pedir que se le retire la protección especial para poder controlar la población de este animal.

QOSHE - Castilla y León defiende en Madrid un cambio radical en las políticas agrarias - María Roldán Pérez Y El Adelantado De Segovia
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Castilla y León defiende en Madrid un cambio radical en las políticas agrarias

31 1
07.05.2024

Los consejeros de Agricultura de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, todos ellos de Vox, defendieron ayer en Madrid la necesidad de “un cambio radical” de las políticas agrarias, tanto de España como de la Unión Europea, al tiempo que cargaron contra las medidas aprobadas hace unos días por el ministro del ramo, Luis Planas, ya que, según subrayaron “solo son un brindis al sol” que han servido únicamente “para dividir a las organizaciones agrarias”.

Reunidos en la sede nacional de su partido en la II Mesa del Campo, los cuatro dirigentes territoriales insistieron en defender las 18 propuestas que su partido presentó en su día (en la I Mesa del Campo) como la solución a la “trágica” situación que atraviesa el sector. En........

© El Adelantado


Get it on Google Play