La directora de PhotoESPAÑA, María Santoyo, anunció ayer, en la presentación del nuevo certamen en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, las expansiones del festival, que un año más llegará a Valladolid, en esta ocasión con tres muestras que giran en torno a un hilo conductor común, y que podrán verse en los tres casos entre el 17 de mayo y el 7 de julio. “El programa de Valladolid gira en torno a la naturaleza imaginada. El jardín inventado y la representación del jardín en el arte ha sido el hilo conductor de las tres propuestas, que entre sí son muy distintas, pero de alguna manera guardan en todos los casos una relación directa con una revisión crítica del paisaje”.

Así, Cristina Garrido mostrará en Las Francesas ‘El color local es un invento extranjero’, una instalación multidisciplinar que congrega fragmentos de representaciones pictóricas del cielo desde el siglo XVI hasta la actualidad, a través del cual analiza cuestiones como la identidad, el colonialismo, el comercio, los nacionalismos, la globalización y el cambio climático. Se trata, en palabras de Santoyo, de “una reflexión sobre la iconografía urbana de los cielos representados en la historia del arte”, con la cual la artista pretende trascender fronteras políticas y resaltar similitudes en la experiencia humana conectada a paisajes y climas específicos.

Juan Millás ocupará la sala de exposiciones de San Benito con ‘El bosque en los ojos’, “una visión onírica de los jardines de su entorno”, con la cual da forma a “una especie de jardín imaginario”. La muestra reúne reportajes editoriales, series autobiográficas, exploraciones líricas subjetivas y ensayos visuales realizados por el madrileño desde 2017 hasta la actualidad, entre las que se incluye una secuencia de fotomontajes, ensoñaciones vividas o imaginadas durante el confinamiento del año 2020.

Por último, el mexicano asentado en España Cristóbal Ascencio, a quien Santoyo se refirió como “una de las figuras más prometedoras, que no hace más que recibir galardones y oportunidades en los últimos tiempos”, mostrará su trabajo, también en torno a los jardines, en el Campo Grande. Con el título ‘Las flores mueren dos veces’, explora una relación paterno filial cargada de pérdida, silencio, muerte y reconciliación, en un trabajo con el cual rinde un homenaje a su padre, que se suicidó, a la vez que invita al espectador a reflexionar sobre todas las relaciones que continúan desarrollándose después de la muerte.

QOSHE - Photoespaña 2024 llega a Valladolid con tres exposiciones - María Roldán Pérez Y El Adelantado De Segovia
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Photoespaña 2024 llega a Valladolid con tres exposiciones

14 0
19.04.2024

La directora de PhotoESPAÑA, María Santoyo, anunció ayer, en la presentación del nuevo certamen en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, las expansiones del festival, que un año más llegará a Valladolid, en esta ocasión con tres muestras que giran en torno a un hilo conductor común, y que podrán verse en los tres casos entre el 17 de mayo y el 7 de julio. “El programa de Valladolid gira en torno a la naturaleza imaginada. El jardín inventado y la representación del jardín en el arte ha sido el hilo conductor de las tres propuestas, que entre sí son muy distintas, pero de alguna manera guardan en todos los casos una........

© El Adelantado


Get it on Google Play