Los grupos parlamentarios abrieron ayer el camino para encauzar la renovación del Procurador del Común durante el pleno monográfico en el que esta institución propia de la Comunidad presenta a la cámara su Informe Anual, correspondiente a 2023.

Los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, que suman la mayoría de los tres quintos necesaria para renovar la institución del Procurador del Común, expresaron en el Hemiciclo la existencia de un acuerdo para que Tomás Quintana continuara en el cargo durante un segundo mandato de cuatro años, tras permanecer en funciones desde octubre de 2022.

A principios de 2023, se puso en marcha en las Cortes el procedimiento para renovar las instituciones propias -Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social- con una ronda de reuniones entre los grupos que no concluyó en una propuesta oficial.

Casi un año y medio después, el portavoz ‘popular', Raúl de la Hoz, verbalizó en la tribuna el acuerdo alcanzado hace un año con los socialistas para que Tomás Quintana continuara y deseó que “en su momento acepte” la propuesta que se le haga desde el legislativo, tras negar que haya interferido en su labor el hecho de estar en funciones.

Previamente, el socialista Luis Tudanca dio expresamente el apoyo al Procurador del Común para que continúe un segundo mandato y tendió la mano al presidente de la Junta y del Grupo Popular, Alfonso Fernández Mañueco.

Desde el Grupo Mixto, Pedro Pascual (Por Ávila) apeló al consenso; Francisco Igea, ex de Ciudadanos, pidió que se inicie el procedimiento; Pablo Fernández (Unidas Podemos) afirmó directamente que Quintana es “un buen candidato”, y le dio su apoyo.

Vox no entró en la cuestión de la renovación de las instituciones propias, valoró el trabajo realizado por el Procurador del Común y su portavoz, Carlos Menéndez, se sumó a las palabras de reconocimiento por la labor desempeñada.

Tras escuchar a los portavoces, Tomás Quintana evitó dar un ‘sí' al momento, aunque afirmó que lo que había escuchado en la sesión plenaria le animaba a seguir trabajando, al tiempo que destacó su “plena disposición” ahora, en el pasado y en el futuro, a atender la propuesta que hagan las formaciones políticas.

Listas de espera y vivienda

En su exposición de la memoria de 2023 a la cámara, Tomás Quintana pidió a la Consejería de Sanidad “reforzar” las medidas que aplica para reducir las listas de espera y las “demoras” en la atención así como adoptar otras diferentes con el fin de evitar “retrasos” en la atención que demandan los ciudadanos, al ser un asunto que motivó un “importante” número de quejas en 2023.

Otro de los aspectos en los que se centró Tomás Quintana fue la vivienda, ya que demandó a los ayuntamientos un plan de choque contra los grafitis y actos vandálicos que afean las ciudades. También instó a las diputaciones a promover la rehabilitación en el medio rural y pidió a la Junta aumentar la capacidad del Parque Público de Viviendas.

Cifras

El Procurador del Común recibió 1.774 quejas ciudadanas en 2023 y formuló 97 actuaciones de oficio. Así, emitió 1.042 resoluciones en el pasado ejercicio, de las que 183 se archivaron y en 859 se formularon resoluciones o recomendaciones a las administraciones, de ellas recibieron respuesta a 659 (76,72 por ciento) y 557 fueron aceptadas (84,52 por ciento). Otras 102 se rechazaron, el 15,48 por ciento de las recibidas.

QOSHE - PP y PSOE apoyan que Quintana repita como Procurador del Común - María Roldán Pérez
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

PP y PSOE apoyan que Quintana repita como Procurador del Común

70 0
07.05.2024

Los grupos parlamentarios abrieron ayer el camino para encauzar la renovación del Procurador del Común durante el pleno monográfico en el que esta institución propia de la Comunidad presenta a la cámara su Informe Anual, correspondiente a 2023.

Los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, que suman la mayoría de los tres quintos necesaria para renovar la institución del Procurador del Común, expresaron en el Hemiciclo la existencia de un acuerdo para que Tomás Quintana continuara en el cargo durante un segundo mandato de cuatro años, tras permanecer en funciones desde octubre de 2022.

A principios de 2023, se puso en marcha en las Cortes el procedimiento para renovar las instituciones propias -Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social- con una ronda de reuniones entre los grupos que no concluyó en una propuesta........

© El Adelantado


Get it on Google Play