En uno de los grupos de redes sociales de los que soy miembro alguien mencionó querer leer los libros de Brian Weiss y, aparte de recordar inmediatamente la canción de Shakira (cuando sus canciones tenían sentido) diciendo “no creo en Brian Weiss”… le dije: bueno, no puedo ayudarle a ubicar los libros, pero sí puedo ayudarle a ahorrar tiempo de lectura, y le pasé esta cita bíblica: “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9, 27).

Se puede decir que con esta cita anterior, San Pablo literalmente sepulta cualquier cosa que se puede decir sobre la reencarnación, pero, como la que preguntó, me respondió “gracias, pero yo tengo otro criterio”, pues me dije, allá ella, pero igual es interesante profundizar sobre el tema.

La Iglesia Católica no cree en la reencarnación tal como se entiende en muchas religiones orientales,en el Espiritismo de Alan Kardec y alguno que otro movimiento espiritual que sostiene esta creencia. La doctrina de la reencarnación tiene dos formas básicas, que llevan a lo mismo: luego de morir volveremos a encarnar, para reparar los errores de la vida pasada, hasta llegar a un estado de perfección final. En una de sus formas, se admite la llamada “metempsicosis”, que dice que, según los errores de la vida pasada se puede reencarnar en un ser inferior (animal o insecto), y la que dice que solo se puede reencarnar en seres humanos, y que siempre es ascendente en cuanto a virtud. La Iglesia enseña que los seres humanos tienen una sola vida en la Tierra, es decir, después de la muerte, el alma es juzgada por Dios y se le concede la vida eterna o se le condena al castigo eterno.

El Catecismo de la Iglesia Católica es claro en la posición de la Iglesia Católica sobre la reencarnación, en su numeral 1013, afirma: “No hay ‘reencarnación’ después de la muerte”. Además, precisa que “cuando ha tenido fin ‘el único curso de nuestra vida terrena’, ya no volveremos a otras vidas terrenas”. En lugar de reencarnación, los cristianos creemos que, así como Cristo ha resucitado y vive para siempre, todos nosotros resucitaremos en el último día.

La resurrección es un concepto fundamental en la fe católica. Cuando una persona muere, su cuerpo se corrompe (Juan 11, 38-44), pero su alma va al encuentro con Dios, en espera de reunirse con su cuerpo glorificado. Dios, en su omnipotencia, dará definitivamente a nuestros cuerpos la vida incorruptible uniéndolos a nuestras almas, gracias a la virtud de la Resurrección de Jesús. Todos los hombres que han muerto resucitarán: “los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1014).

En resumen, la Iglesia Católica no enseña la creencia en la reencarnación. En cambio, sostiene que después de la muerte, el alma es juzgada por Dios y se dirige al cielo, al purgatorio o al infierno, según sus acciones durante la vida terrenal. La esperanza en la resurrección y la inmortalidad del alma son pilares de la vida después de la muerte según la Biblia, la enseñanza y tradición católica. Dios con nosotros.

QOSHE - ¿Reencarnamos? - El Día Editorial
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

¿Reencarnamos?

53 0
04.05.2024

En uno de los grupos de redes sociales de los que soy miembro alguien mencionó querer leer los libros de Brian Weiss y, aparte de recordar inmediatamente la canción de Shakira (cuando sus canciones tenían sentido) diciendo “no creo en Brian Weiss”… le dije: bueno, no puedo ayudarle a ubicar los libros, pero sí puedo ayudarle a ahorrar tiempo de lectura, y le pasé esta cita bíblica: “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9, 27).

Se puede decir que con esta cita anterior, San Pablo literalmente sepulta cualquier cosa que se puede decir sobre la reencarnación, pero, como la que preguntó, me respondió “gracias, pero yo tengo otro criterio”, pues me dije, allá ella, pero igual es interesante........

© El Día


Get it on Google Play