Las 250.000 minas antipersonales sembradas en la frontera con Bolivia por el ejército chileno no han sido capaces de frenar el contrabando y ahora proponen levantar un muro, similar al de Donald Trump con México.

Las minas, es cierto, sólo mataron a algunos carabineros chilenos que no habían usado los senderos de los contrabandistas y ahora, si avanzara la idea del muro, propuesta por José Antonio Kast, se deberá evitar que los albañiles pisen las minas.

Por lo tanto, antes de construir el muro, Chile tendrá que retirar todas las minas, con mucho cuidado, lo que no han hecho en las últimas cinco décadas a pesar de todas las denuncias hechas por Bolivia y Perú.

La propuesta de Kast surge a los pocos días de las declaraciones del general chileno John Grifith, preocupado por los acuerdos secretos que tiene Bolivia con el régimen terrorista de Irán.

Y todo esto cuando la ministra argentina de seguridad, Patricia Bullrich, insiste en su versión de que en Bolivia actúan 700 agentes del grupo terrorista Hezbollah, y ordena aumentar el control de la frontera.

Con lo que suman dos los países vecinos que consideran a Bolivia como un país peligroso, el uno por el contrabando y la migración ilegal y el otro por el terrorismo islámico.

El presidente Luis Arce había dicho en abril pasado que Chile tiene la intención de balcanizar Bolivia para poder quedarse con los yacimientos de litio, pero no recibió ninguna respuesta; los chilenos no le prestaron ni siquiera la más mínima atención.

Y a los argentinos, Arce les dijo que todo lo que dice la ministra Bullrich es una mentira, a pesar de que él se reúne con el presidente de Irán en todas las ocasiones que puede, que ocurrió en el encuentro de los países exportadores de gas natural realizado en Argelia. Y también a pesar de que los acuerdos suscritos con Irán siguen siendo un secreto, porque están protegidos por una “cláusula de confidencialidad”, similar a la que se aplica a los acuerdos con Rusia y China.

Estas mismas cláusulas aplica el MAS desde 2006 para los informes sobre las reservas internacionales del Banco Central y los datos acerca de las reservas de petróleo o gas natural.

Lo único que se sabe sobre las reservas de gas es que se han agotado, según lo ha dicho el presidente Arce, y sólo porque quería acusar al cocalero Morales de no haber invertido en exploración petrolera desde 2006 hasta 2019.

Ambos culpables de la crisis pero ambos ofreciéndose como candidatos para las elecciones de 2025, seguros de que los electores no saben pensar.

QOSHE - Chile, minas y muros - El Día Editorial
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Chile, minas y muros

23 0
05.05.2024

Las 250.000 minas antipersonales sembradas en la frontera con Bolivia por el ejército chileno no han sido capaces de frenar el contrabando y ahora proponen levantar un muro, similar al de Donald Trump con México.

Las minas, es cierto, sólo mataron a algunos carabineros chilenos que no habían usado los senderos de los contrabandistas y ahora, si avanzara la idea del muro, propuesta por José Antonio Kast, se deberá evitar que los albañiles pisen las minas.

Por lo tanto, antes de construir el muro, Chile tendrá que retirar todas las minas, con mucho cuidado, lo que no han hecho en las últimas cinco décadas a pesar de todas las........

© El Día


Get it on Google Play