El hambre física es cuando necesitamos nutrientes para cubrir una necesidad fisiológica. Las cifras son claras: 850 millones de personas padecen hambre. 345 millones sufren de inseguridad alimentaria y no saben que van a comer. 2.8 millones de niños mueren todos los años por desnutrición. El volumen total nos estremece: 180 millones de niños sufrirán sus consecuencias si no actuamos rápido. Cada día 24.000 personas mueren en el mundo y de estos 18.000 son niños.8 de cada 10 personas que fallecen son niños menores de 1 a 4 años. Esta tragedia tiene una triada mortal y sin acceso a alimentos, agua potable y atención sanitaria. Hay 60 millones en América Latina y en el Caribe y vale la pena mencionar algunas causas. Pobreza y exclusión social, cambio climático, desplazamiento y conflicto armado. Ucrania es uno de los grandes productores de cereales en el mundo; con una invasión encima, ¿hay tiempo para sembrar y recoger? Está familiarizado con los primeros 1000 días críticos: la urgencia inaplazable de intervenir integralmente estos niños antes de llegar a los 3 años.

Detengámonos un momento en sus consecuencias: retardo en el desarrollo infantil y oligoidia cultural. Sin nutrientes el cerebro no se desarrolla, sus redes no se activan y las relaciones con el entorno se pierden. El niño crece solo hasta que una enfermedad leve se lo lleva. Pero los que quedan tendrán problemas de aprendizaje, rendimiento nulo en etapa escolar y gran susceptibilidad para las enfermedades crónicas en la etapa adulta. Claro: el desarrollo conductual y cognitivo están severamente alterados.

Cuando se ve una foto de un desnutrido es una imagen que impacta y no se olvida: ojos hundidos, mirada triste y cercana, piel amarilla con adornos costrosos en sus articulaciones, huesos pequeños y frágiles, músculos ausentes e inmóviles. Hígado gordo y perezoso, riñones sin despertarse y desocupados todo el día. La falta de nutrientes desdibuja el organismo, no lo pinta y lo deforma.

Las causas son multifactoriales por la ausencia de nutrientes. Empezar con la indiferencia y la apatía social. La ausencia de empatía condiciona muchos de los factores. Un plan maestro del estado necesitamos, que mejore las áreas rurales y tenga como prioridad a estos niños. Un proyecto prioritario en educación enseñando a los padres el valor nutritivo de los alimentos y el aporte calórico que brindan.

Se debe conocer los programas del estado y considerar como urgencia manifiesta los subsidios para alimentación. Este recurso es sagrado y lo debemos cuidar. Financiado el PAB con recursos públicos, de cobertura universal es uno. Plan gratuito, cuyos objetivos deben conmovernos a todos. Recuerde: es un plan integral en salud que se fundamenta en la equidad. Molesta tanto que se roben este tipo de subsidio: ¿si enviamos una foto de los niños carentes de todo se frenará este delito? Hay empresas territoriales patrocinadas por caciques que viven esta fuente para sus fechorías y enriquecimiento.

La Red Global contra la Crisis Alimentaria, arroja unos datos vergonzosos en su último informe:1.3 millones de colombianos y 2.9 de inmigrantes están padeciendo una crisis alimentaria aguda. No sabe uno quién es el responsable, pero con seguridad señalo a los ladrones bellacos que se roban los subsidios de estas personas. ¿Qué hacer para evitarlo? Lo primero es derrotar la impunidad y enviarlos a la cárcel sin contemplación. Proteger estos dineros como algo sagrado y cuidar los recursos es otra alternativa. Seguimiento de lo que entregamos y vigilancia posterior. Aprovechar las fuentes rurales donde muchas veces se desperdicia lo que no se utiliza y encauzarlas en ayudas. Un desnutrido necesita todo nuestro socorro y la compasión de ciudadano

No tenga la menor duda: la desnutrición es nuestra peor pandemia.

Diptongo: una foto de un desnutrido debe estar en las cajas de los subsidios. Tenemos que cambiar nuestro ADN y quizá viendo esta imagen, el corazón se nos arruga y aflore el arrepentimiento.

QOSHE - Hambre física | Columna de Remberto Burgos - Remberto Burgos
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Hambre física | Columna de Remberto Burgos

24 0
06.05.2024

El hambre física es cuando necesitamos nutrientes para cubrir una necesidad fisiológica. Las cifras son claras: 850 millones de personas padecen hambre. 345 millones sufren de inseguridad alimentaria y no saben que van a comer. 2.8 millones de niños mueren todos los años por desnutrición. El volumen total nos estremece: 180 millones de niños sufrirán sus consecuencias si no actuamos rápido. Cada día 24.000 personas mueren en el mundo y de estos 18.000 son niños.8 de cada 10 personas que fallecen son niños menores de 1 a 4 años. Esta tragedia tiene una triada mortal y sin acceso a alimentos, agua potable y atención sanitaria. Hay 60 millones en América Latina y en el Caribe y vale la pena mencionar algunas causas. Pobreza y exclusión social, cambio climático, desplazamiento y conflicto armado. Ucrania es uno de los grandes productores de cereales en el mundo; con una invasión encima, ¿hay tiempo para sembrar y recoger? Está familiarizado con los primeros 1000 días críticos: la urgencia........

© El Heraldo


Get it on Google Play