Por: Luis Fernando Romero Torrejón
Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Según la CEPAL, las economías de América Latina y el Caribe crecerán 2,1% en 2024, en un contexto de incertidumbre a nivel global.
En el caso de BOLIVIA, según esta organización de la ONU, se estima que su crecimiento económico sea del 1,9% para este año 2024.
Esto ubica a nuestro país por debajo del crecimiento regional, pero algo mayor que el de Sudamérica, que sería de 1,6%.
De acuerdo a este último informe, Bolivia estaría en el penúltimo lugar de crecimiento económico en Sudamérica, si tomamos en cuenta que la Argentina decrecería en un 3,1% este año según la CEPAL.
A nivel de Latinoamérica y el Caribe, el crecimiento del país se encontraría en los últimos lugares, donde el que mas crecerá seria Guyana, con un 34,3%. Nuestro país solo crecería por encima de Colombia, Argentina, Cuba, Haití y Suriname.

QOSHE - CEPAL: BOLIVIA CON UNO DE LOS CRECIMIENTOS ECONÓMICOS MÁS BAJOS PARA EL 2024 - El Periódico
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

CEPAL: BOLIVIA CON UNO DE LOS CRECIMIENTOS ECONÓMICOS MÁS BAJOS PARA EL 2024

32 0
10.05.2024

Por: Luis Fernando Romero Torrejón
Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Según la CEPAL, las economías de América Latina y el Caribe crecerán 2,1% en 2024, en un contexto de incertidumbre a nivel........

© El Periódico

Get it on Google Play