Autor: MARIELA GARECA SUBIA


El camino que se elige no siempre es lo que uno espera no siempre se tiene lo que se desea o como lo hubiese querido, en ocasiones nos encontramos en un lugar donde tal vez no nos imaginamos llegar, donde la dirección que tomamos nos arrojo y a menudo nos quejamos de que quizá no se tiene la vida que se quiso la mayoría de la gente aspira a solo riquezas pero no esta dispuesta a trabajar por ellas, otras solo tratan de ver la manera más fácil de conseguir lo que se quiere sin importar el costo. Por otro lado, al ver las adversidades dejen de intentarlo y toman otro rumbo, sin embargo. “El coraje no es tener la fortaleza de seguir adelante; es seguir adelante cuando no tienes la fuerza” (Frase de Theodore Roosevelt) esto implica que si queremos conseguir todo aquello a lo que aspiramos debemos esforzarnos mas allá de lo que creemos posible, mas de lo que normalmente estamos acostumbrados a hacerlo, y este esfuerzo dará los resultados que esperamos y por más difícil y empinado veamos nuestro camino debemos perseverar por aquello que vale la pena conseguir, eso que tienen el valor para que nosotros anhelamos con esperanza lograr. “La esperanza es el pilar que sostiene al mundo. La esperanza es el sueño de un hombre despierto” (Plinio).
La esperanza nos dará una motivación para poder continuar con el camino elegido para alcanzar todo aquello que nos propongamos, sin importar las adversidades o los obstáculos que encontremos o el tiempo que nos tome lograr, si avanzamos a paso firme sin perder el enfoque y la dirección tomada no importará lo rápido o lento que avancemos hacia nuestros objetivos. “No importa lo lento que vayas mientras no pares” (Andy Warhol).
Y no es de sorprender si nos caemos en el transcurso del camino de hecho eso pasara más veces de las que podamos recordar y algunas ser más estrepitosas que otras perderemos las fuerzas y hasta las ganas de seguir pero “lo importante no es las veces que podamos caer sino cuantas logramos levantarnos”, en nuestro camino tendremos perdidas más significativas como familiares, amigos que marcaran nuestra personalidad que a su vez irán moldeando nuestra forma de ser, sin embargo también encontraremos a personas quienes nos ayuden a levantarnos cuando nos toque caer o incluso serán quienes nos acompañen en parte del camino.
Y al final de nuestro camino y al llegar al ocaso de nuestra vida podremos dar la vuelta y ver si aquello que hicimos, aquello por lo que luchamos, eso por lo que invertimos sueños y esperanzas tubo el resultado esperado y lo logrado nos hizo sentir plenos, si no tenemos remordimiento de no haber hecho o logrado algo, si las decisiones tomadas fueron las acertadas, cuando lleguemos a este punto debemos recordar que somo el resultado de nuestras decisiones, de nuestro errores y aciertos y que todo lo hecho nos llevó hasta donde llegamos.

QOSHE - EL CAMINO A SEGUIR - El Periódico
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

EL CAMINO A SEGUIR

53 1
04.05.2024

Autor: MARIELA GARECA SUBIA


El camino que se elige no siempre es lo que uno espera no siempre se tiene lo que se desea o como lo hubiese querido, en ocasiones nos encontramos en un lugar donde tal vez no nos imaginamos llegar, donde la dirección que tomamos nos arrojo y a menudo nos quejamos de que quizá no se tiene la vida que se quiso la mayoría de la gente aspira a solo riquezas pero no esta dispuesta a trabajar por ellas, otras solo tratan de ver la manera más fácil de conseguir lo que se quiere sin importar el costo. Por otro lado, al ver las adversidades dejen de intentarlo y toman otro rumbo, sin embargo. “El coraje no es tener la fortaleza de seguir adelante; es seguir adelante cuando no tienes la........

© El Periódico


Get it on Google Play