Periodista

Ha acompañado el acontecer trujillano desde los albores de la época republicana. Sus fundadores se afincaron en nuestra región para formar el ejército libertador que habría de dar la independencia de nuestra querida patria.

La hoy conocida Universidad Nacional de Trujillo inició su funcionamiento como la Universidad de Santo Tomás y Santa Rosa de Lima en la capilla interior del Seminario Conciliar San Carlos y San Marcelo, a unas cuadras de su actual local.

El Libertador Simón Bolívar y el tribuno peruano José Faustino Sánchez Carrión estamparon su firma y rúbrica en el acta fundacional el 10 de mayo de 1824, pero no fue sino hasta el 12 de octubre de 1831 cuando quedó instalada; sus primeras cátedras fueron Teología Dogmática y Moral, Cánones y Leyes; Anatomía y Medicina; Filosofía y Matemáticas.

Con los años, tomaría el nombre de Universidad de La Libertad, y cambiaría a Universidad Nacional de Trujillo en el siglo XX, con el que se mantiene hasta la actualidad.

La UNT ha tenido y tiene una gran trascendencia en el área de la educación, en los diversos campos del desarrollo humano, la ciencia, la cultura y el deporte.

De sus aulas han egresado ilustres personalidades como el poeta universal César Abraham Vallejo, el destacado novelista Ciro Alegría, el ideólogo Víctor Raúl Haya de la Torre, los reconocidos poetas y escritores del denominado Grupo Norte Daniel Alcides Spelucín, Óscar Imaña, Felipe Alva y Alva, Rosa Estada Alva, quien fue la primera dirigente de la Federación de Estudiantes de la UNT y senadora en el período 1980-1985, entre otros. Y la lista es larga.

El primer rector fue don Carlos Pedemonte y Talavera, cuyo mandato empezó el 22 de octubre de 1831.

El 23 de noviembre de 1831 el Supremo Gobierno nombró como patronos de la Universidad a Santo Tomás y Santa Rosa de Lima.

Los primeros grados académicos otorgados por la UNT fueron los de bachiller, maestro y doctor en Leyes y Sagrados Cánones. Adoptó el sistema de facultades a partir de 1861. En 1876 la universidad fue cerrada por 18 años, se reabrió el 29 de abril de 1894, con Pedro Martínez de Pinillos como rector.

En 1910 se creó la Facultad de Artes Industriales para formar técnicos para la industria del azúcar, refinación de petróleo y la metalurgia; los docentes fundadores fueron técnicos alemanes que llegaron a Casagrande para la planta azucarera. En 1930 se convierte en Facultad de Química Industrial; y en 1946 se transforma en Facultad de Ingeniería Química, de donde egresó el empresario magnate Luis Banchero Rossi.

QOSHE - La Universidad Nacional de Trujillo - Dante Alva Alva
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La Universidad Nacional de Trujillo

52 0
10.05.2024

Periodista

Ha acompañado el acontecer trujillano desde los albores de la época republicana. Sus fundadores se afincaron en nuestra región para formar el ejército libertador que habría de dar la independencia de nuestra querida patria.

La hoy conocida Universidad Nacional de Trujillo inició su funcionamiento como la Universidad de Santo Tomás y Santa Rosa de Lima en la capilla interior del Seminario Conciliar San Carlos y San Marcelo, a unas cuadras de su actual local.

El Libertador Simón Bolívar y el tribuno peruano José Faustino Sánchez Carrión estamparon su firma y rúbrica en el acta fundacional el 10 de mayo de 1824, pero........

© El Peruano


Get it on Google Play