El enojo del pripanismo, y el intento de encontrar excusas u objeciones a tal encuesta, es proporcional al impacto recibido: resulta muy difícil sostener ánimo y discurso triunfalistas cuando es documentado un rezago notabilísimo en la intención de voto desde la casa periodística donde fue director editorial uno de los miembros actuales del núcleo de campaña de Gálvez (Juan Pardinas, ex director del Instituto Mexicano de la Competitividad; acompañante especial durante la visita de la hidalguense a Estados Unidos en la que de manera maximiliana pidieron intervención extranjera para impedir que caiga la joven democracia mexicana).

El principal argumento de desahogo de esa oposición tan atrasada (es decir, en presunto retraso numérico rumbo a las urnas) ha sido el porcentaje de rechazo de hipotéticos encuestados: 46 por ciento. ¿Cómo es posible que se den por buenas las estimaciones de intención electoral si casi la mitad de los buscados rechazaron participar?, arguyen.

Lo cierto es que similares e incluso más altos índices de ese rechazo se han manifestado en otras encuestas: la publicada el 4 de diciembre del año pasado, en ese mismo grupo periodístico, apuntaba 56 por ciento de tasa de rechazo. Y los resultados eran proporcionalmente parecidos: en esa lectura decembrina se atribuía a Sheinbaum una intención de voto superior en 21 por ciento a la de Gálvez (46 a la morenista y 25 a la filopanista). Tres por ciento de diferencia, entre diciembre y marzo, explicable en razón de la caída de la preferencia por Movimiento Ciudadano (Álvarez Máynez, en lugar de Samuel García) y mayor definición de los votantes.

La lectura detallada de la encuesta del Grupo Reforma aporta, por lo demás, datos que preocupan a los opositores a Sheinbaum, pues en todos los rubros de confianza es apabullante la mejor puntuación para la morenista, así como la convicción mayoritaria de que ella será la ganadora de los próximos comicios.

Y, lo peor, como ya se apuntó al inicio de esta columna, es que tales apuntalamientos del morenismo en campaña provienen de la catedral periodística de la derecha, a la que algunos despechados ya comienzan a tirar piedras. Total, bastaría con mantener escepticismo o desconfianza respecto a tales ejercicios demoscópicos en todos los casos correspondientes a la densa realidad política y electoral mexicana. Pero…

Astillas

El congreso de Guerrero cedió a la súbita descalificación que la gobernadora Evelyn Salgado hizo de la titular de la Fiscalía de Justicia de esa entidad, Sandra Luz Valdovinos, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional, quien así ha sido removida luego del asesinato de un normalista de Ayotzinapa y, más específicamente, luego de la fuga del policía acusado de tal ejecución. Fue botada la teniente coronel (no estaba vigente su evaluación de control de confianza y su desempeño fue tan inconsistente que puso en riesgo la paz social, se argumentó) que aseguraba que ella no tenía responsabilidad en la fuga, lo cual la adjudicaría al general brigadier que ocupaba la Secretaría de Seguridad… ¡Hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

QOSHE - Astillero - Julio Hernández López
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Astillero

11 1
20.03.2024

El enojo del pripanismo, y el intento de encontrar excusas u objeciones a tal encuesta, es proporcional al impacto recibido: resulta muy difícil sostener ánimo y discurso triunfalistas cuando es documentado un rezago notabilísimo en la intención de voto desde la casa periodística donde fue director editorial uno de los miembros actuales del núcleo de campaña de Gálvez (Juan Pardinas, ex director del Instituto Mexicano de la Competitividad; acompañante especial durante la visita de la hidalguense a Estados Unidos en la que de manera maximiliana pidieron intervención extranjera para impedir que caiga la joven democracia mexicana).

El principal argumento de desahogo de esa oposición tan atrasada (es decir, en presunto retraso numérico rumbo a las urnas) ha sido el porcentaje de rechazo de........

© La Jornada


Get it on Google Play