Desde el 4 de abril, la exposición “RZ8, Regimiento Zamora 8. Militares en Ourense” informa sobre las principales unidades militares establecidas en Ourense, con especial homenaje el Regimiento Zamora 8, “El Fiel”, aquí emplazado entre 1943 y 1987. La muestra, que se clausurará mañana domingo, fue promovida por la Subdelegación de Defensa, financiada por la Diputación de Ourense, y coordinada por Afonso Monxardín.

Es un recorrido por los destacamentos de la provincia, incluida la Cohorte III de la “Legio VII Gémina”, acantonada en “Aquis Querquennis” a finales del s. I d. C., la primera unidad militar regular estable que aquí conocemos. Están presentes los guerreros galaicos que antes habitaban estos territorios, las mesnadas señoriales del medievo, además de otras unidades y destacamentos que precedieron al Zamora 8 en la ciudad. No faltan las referencias a las tropas de ferrocarriles, o las militarizadas Guardia Civil y, antes, Cruz Roja.

Los historiadores militares atribuyen al Zamora 8 su origen en 1580, con el nombre de Tercio de Bobadilla, por su primer Maestre de Campo. Se constata su participación en numerosas campañas: Azores, Flandes, guerras contra Francia, Portugal, Guerra de la Independencia, conflictos americanos y un largo etcétera. En Flandes fue protagonista del “Milagro de Empel” en 1585, con una sorprendente victoria atribuida a la Virgen de la Inmaculada, aclamada entonces protectora de los tercios de Flandes e Italia y, en 1892, declarada Patrona del Arma de Infantería. Pueden consultar este historial en publicaciones de historia militar o en el libro “La huella en Ourense del Zamora 8”, presentado por su autor, el Dr. en Ciencias de la Información Fernando Ramos, el pasado miércoles. Junto con la presentación, otras actividades arroparon la exposición. Entre ellas, dos Foro La Región, uno sobre los orígenes del Zamora 8 y los Tercios de Flandes a cargo del Tte. General César Muro y otro sobre vida cotidiana en torno al regimiento, guiado por Pedro Seara y en el que participaron en Comandante Arturo R. Lorenzo, Javier Freire, Rafael Salgado y el Tte. Coronel veterinario Antonio Alonso. Además, tuvo lugar una jornada de recreación histórica coordinada por el arqueólogo Manuel García Cabo y una “visita sentimental” al antiguo cuartel en la que ejerció de anfitrión el director del actual Archivo Histórico Provincial, Pablo Sánchez Ferro. Mi agradecimiento a promotores y organizadores por la oportunidad de formar parte del equipo de trabajo que guiado por Monxardín, comisario principal, integró además al Coronel Peñas Preckler, al Tte. Coronel Zapata Paz, Cruz Castaño, Javier Freire, Manuel Fernández Cabo y al Coronel García-Calvo, “Willy”, al que un desafortunado fallecimiento prematuro impidió ver materializada su participación con el importante papel que desempeñó en la COE 81, popularmente conocida como unidad de “guerrilleros”. No es fácil olvidar la colaboración de la sociedad ourensana. Todos los ciudadanos a los que recurrimos mientras preparábamos la exposición volcaron su ayuda, mostrando un apoyo desinteresado al saber que trabajábamos para homenajear al Regimiento Zamora 8.

Coronel Peña, Teniente Coronel Zapata y resto del personal de la Subdelegación de Defensa: habéis activado un cariño al Zamora 8 que yacía latente en Ourense. Gracias en nombre de nuestros padres, que años atrás sirvieron en el regimiento.

QOSHE - El regreso del Zamora 8 - José María Eguileta Franco
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El regreso del Zamora 8

65 0
11.05.2024

Desde el 4 de abril, la exposición “RZ8, Regimiento Zamora 8. Militares en Ourense” informa sobre las principales unidades militares establecidas en Ourense, con especial homenaje el Regimiento Zamora 8, “El Fiel”, aquí emplazado entre 1943 y 1987. La muestra, que se clausurará mañana domingo, fue promovida por la Subdelegación de Defensa, financiada por la Diputación de Ourense, y coordinada por Afonso Monxardín.

Es un recorrido por los destacamentos de la provincia, incluida la Cohorte III de la “Legio VII Gémina”, acantonada en “Aquis Querquennis” a finales del s. I d. C., la primera unidad militar regular estable que aquí conocemos. Están presentes los guerreros galaicos que antes habitaban estos territorios, las mesnadas señoriales del medievo, además de otras unidades y destacamentos que precedieron al Zamora 8 en la ciudad.........

© La Región


Get it on Google Play