Resulta difícil juzgar las acciones del gobierno de Sánchez sin recurrir a las grandes fórmulas políticas que nos legaron nuestros clásicos griegos y romanos. Es algo que nos están enseñando con serenidad y prudencia antiguos militantes del PSOE; algunos de ellos han abandonado el partido, otros han sido expulsados, y los pocos que aún quedan con un poco de instinto moral, guardan silencio por miedo a ser eliminados. De nada valen, pues, los criterios morales, o de buen gusto estético, para acercarse a una realidad gubernamental que apesta por todas partes a eso que los clásicos, empezando por Aristóteles, llamaron tiranía. A pesar de los desodorantes del poder, especialmente la prensa y el portavoz internacional de Maduro, el señor Rodríguez Zapatero, tiranía es la palabra que más han utilizado antiguos militantes socialistas para referirse a la situación política creada por Sánchez.

Esos socialistas son personas que ejercieron en el pasado el poder con más o menos acierto, pero siempre con el respeto debido a la democracia. Aunque a los "socialistas" de Sánchez les cueste entenderlo, son los viejos militantes socialistas, como José Rodríguez de la Borbolla y Alfonso Guerra, los que más están utilizando la palabra tiranía para referirse al sanchismo imperante en España. Son esos socialistas, en verdad, nuestros mejores guías para describir qué está pasando en España. Vivimos, según ellos, en un régimen insoportable. Autocrático. Tiránico. Sánchez habría dejado de fingir, después de los famosos cinco días de reflexión, y estaría actuando ya como un tirano. Creo que los rasgos tiránicos del gobierno de Sánchez se cuentan por ciento, aunque todavía, diría yo, de vez en cuando, habla de regeneración democrática y de algunas cosas que se le entienden, o sea, que pretende engañarnos con sus hipocresías. El día que la "hipocresía democrática" sanchista termine, y estamos apunto de que esto suceda, estaremos en la plena tiranía como remacha Rodríguez de la Borbolla.

Es obvio que no están solos los viejos militantes del PSOE a la hora de darle nombre al sanchismo, pues que otras instituciones están demostrando con claridad que la forma tiránica de gobierno es predominante en España. Fijémonos, por ejemplo, en el Tribunal Supremo. Esta institución parece no tener duda sobre la deriva tiránica del sanchismo. El Tribunal Supremo de Justicia, instancia máxima de nuestro ordenamiento jurídico por la calidad y experiencia de sus jueces, ha puesto en cuestión varias veces las actuaciones del "brazo jurídico" de la tiranía sanchista, el Fiscal General del Estado, el señor García Ortíz. Ese Tribunal lo ha desautorizado en repetidas ocasiones, incluso lo ha juzgado por "desviación de poder", pero Sánchez, siguiendo su real saber y entender, lo mantiene al frente de la Fiscalía General. Es un escándalo. Sánchez utiliza la Fiscalía General del Estado como si fuera de su entera propiedad y, naturalmente, García Ortíz es tratado como un inmoral y vulgar peón de su confianza.

Convertida ya la Fiscalía General, según mantienen insignes juristas e instituciones judiciales, en una comisaría política y policial del gobierno de Sánchez, parece que la institución está muerta para defender a los ciudadanos y apuntalar al tirano. Desde que Sánchez dijera: "¿De quién depende la Fiscalía?, pues eso", hasta hoy, que el señor Puente, otro de sus "colaboradores" más estrechos, ha dicho de él que es "el puto amo", han pasado muchas cosas, pero una es fundamental: estamos instalados en un régimen tiránico. Ahora sólo cabe esperar que se cumpla exactamente, en España, lo que Aristóteles estudió empíricamente en su tiempo: "Realmente, entre todos los regímenes son los menos duraderos la oligarquía y la tiranía." (Otro día les cuento las razones que da el Filósofo de su afirmación y, de paso, hacemos unos apuntes sobre las actuaciones perversas, especialmente desde el punto de vista jurídico-moral, del presidente del CIS, el señor Tezanos, y la presidenta del Consejo de RTVE, la señora Cascajosa, colaboradores muy especiales de Sánchez).

QOSHE - Irrespirable régimen tiránico - Agapito Maestre
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Irrespirable régimen tiránico

43 9
09.05.2024

Resulta difícil juzgar las acciones del gobierno de Sánchez sin recurrir a las grandes fórmulas políticas que nos legaron nuestros clásicos griegos y romanos. Es algo que nos están enseñando con serenidad y prudencia antiguos militantes del PSOE; algunos de ellos han abandonado el partido, otros han sido expulsados, y los pocos que aún quedan con un poco de instinto moral, guardan silencio por miedo a ser eliminados. De nada valen, pues, los criterios morales, o de buen gusto estético, para acercarse a una realidad gubernamental que apesta por todas partes a eso que los clásicos, empezando por Aristóteles, llamaron tiranía. A pesar de los desodorantes del poder, especialmente la prensa y el portavoz internacional de Maduro, el señor Rodríguez Zapatero, tiranía es la palabra que más han utilizado antiguos militantes socialistas para referirse a la situación política creada por Sánchez.

Esos socialistas son personas que ejercieron en el pasado el poder con más o menos acierto, pero siempre con el respeto........

© Libertad Digital


Get it on Google Play