Jaime Bayly causó controversia con una de sus columna donde cuenta como Alan García burló a la justicia fingiendo su muerte y además estaría viviendo en un pueblito de Suiza.

El escritor relató aquella vez que gracias al apoyo de un comando secreto ALAN GARCÍA logró salir del Perú, usando un avión privado desde un aeropuerto clandestino.

En aquella columna, se narra lo que un abogado italiano -que vive en Madrid- le cuenta sobre Alan García. Aquí un fragmento de la columna de Bayly:

El abogado
-Tengo algo importante que decirle. ¿Puedo sentarme un momento?
-Sí, claro, cómo no -se resigna Barclays.
El caballero se sienta, pide una copa de vino, mira a Barclays y le dice:
-Alan no se suicidó. Alan está vivo. Alan vive.

Enseguida afirma:
-El día previo a su supuesto suicidio, Alan se despidió de sus alumnos en una universidad en Lima. Dijo que esa sería su última clase. Sabía que en pocas horas irían a arrestarlo. ¿Se quedó en su casa esperando mansamente a que llegasen los fiscales para matarse? No, claro que no. Ejecutó su plan de fuga.
-¿Cómo se fugó? -pregunta Barclays, impresionado por la elocuencia y la lucidez del abogado de apellido italiano.
-Salió por la azotea, saltó por los techos vecinos y se escondió en el cuarto falso de una casa cercana que su comando secreto había alquilado. Escapó por los techos, como huyó hace treinta años, cuando Fujimori mandó arrestarlo.
-Pero la mañana de su suicidio hubo un disparo que el fiscal escuchó, y hubo un cuerpo que el fiscal vio, y el cuerpo fue llevado a un hospital -dice Barclays-. Si ese cuerpo no era el de Alan, ¿de quién era? ¿Y cómo nadie distinguió que el muerto no era Alan?

El abogado prosigue con vehemencia:
-El comando secreto de Alan, sus dos guardaespaldas, mataron esa mañana, de un balazo en la cabeza, en el dormitorio de Alan, a un hombre alto, voluminoso, muy parecido a Alan, vestido de negro, como Alan vestía aquella mañana, a quien tenían escondido en el baño. Lo habían buscado por semanas, por meses, en todo el país, cuando Alan ya no podía salir del Perú, pues le habían confiscado el pasaporte. Lo secuestraron, apenas confirmaron su parecido físico a Alan. Lo tuvieron encerrado.

Cuando llegó el fiscal, los guardaespaldas lo mataron de un solo balazo y dejaron el arma al lado para que pareciera un suicidio. Era el doble, el sosia. Mientras Alan huía por los techos con sus dos guardaespaldas, el cuerpo que se llevaban los policías no era el suyo, era el del sosia. Pero se parecía mucho a él. Y como el rostro estaba desfigurado por el balazo, era fácil confundirlos.

Sorprendido, perplejo, Barclays le pregunta al abogado:
-¿Por qué estás contándome todo esto?
-Porque quiero que me ayudes a escribir un libro.
-Lo leeré con mucho gusto -responde Barclays-. Pero debes escribirlo tú.
Luego pregunta: -¿Y cómo escapó a Europa?
-Tenía todo el plan de fuga bien preparado. Recordarás que su ataúd no se abrió.

Nadie vio su cadáver. Lo cremaron de inmediato. Hay una foto de sus hijos sonriendo el día en que lo cremaron.

Barclays piensa: este abogado, tonto no es. Yo creo que Alan se mató, pero ha logrado hacerme dudar.
-El comando secreto de Alan tenía un avión privado para sacarlo desde un aeropuerto clandestino. Así escapó. Por supuesto, ya tenía un pasaporte válido, al día, con la identidad cambiada. Con ese pasaporte huyó a Europa.
-¿Por qué a Suiza?
-Porque tiene su fortuna, o la tenía, en la banca de Andorra, cuando aún era seguro tenerla allí. Probablemente, ahora que en Andorra ya no estaría segura, la ha escondido en Suiza, la tiene en efectivo. Debes entender que Alan es un hombre muy rico. Tiene centenares de millones de euros.
-Has hecho una exposición brillante -dice Barclays-. Pero no me has convencido. Yo creo que Alan está muerto.
-No -dice el abogado-. Alan está vivo. Alan vive. Y algún día te mostraré una foto de él, en las montañas suizas donde vive escondido, sin ningún vecino cerca que pueda reconocerlo.
“Alan se creía Dios. Dios no se entrega. Dios no se mata. Dios sobrevive” finaliza.

QOSHE - Alan García: esta es la columna de Jaime Bayly que revela que expresidente está vivo - Los Andes Arequipa
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Alan García: esta es la columna de Jaime Bayly que revela que expresidente está vivo

40 0
10.05.2024

Jaime Bayly causó controversia con una de sus columna donde cuenta como Alan García burló a la justicia fingiendo su muerte y además estaría viviendo en un pueblito de Suiza.

El escritor relató aquella vez que gracias al apoyo de un comando secreto ALAN GARCÍA logró salir del Perú, usando un avión privado desde un aeropuerto clandestino.

En aquella columna, se narra lo que un abogado italiano -que vive en Madrid- le cuenta sobre Alan García. Aquí un fragmento de la columna de Bayly:

El abogado
-Tengo algo importante que decirle. ¿Puedo sentarme un momento?
-Sí, claro, cómo no -se resigna Barclays.
El caballero se sienta, pide una copa de vino, mira a Barclays y le dice:
-Alan no se suicidó. Alan está vivo. Alan vive.

Enseguida afirma:
-El día previo a su supuesto suicidio, Alan se despidió de sus alumnos en una universidad en Lima. Dijo que esa sería su última clase. Sabía que en pocas horas irían a arrestarlo. ¿Se quedó en su casa esperando mansamente a que llegasen los fiscales........

© Los Andes


Get it on Google Play