Xavier Bosch

Estoy convencido de que el Barça acabará la Liga en segundo lugar. Por otra parte, como tantas veces en la historia. Concretamente, en 27 ocasiones. Jamás fue un éxito porque, como dice Marcelo Lippi, “en el fútbol el primero es un Dios y el segundo es una mierda”. Ahora parece, sin embargo, que arrebatarle el segundo puesto al Girona en la última curva del campeonato sea, casi, motivo para ir a Canaletes de celebración. De pronto se presenta como un objetivo de Club y los medios, con un seguidismo entregado, nos sumamos acríticamente a la causa como si de una gesta importante se tratase. A pesar de que el vicepresidente Rafa Yuste, en la portería de casa de Laporta, dijese que “a la temporada le pondría una gran nota, muy alta”, la valoración seguirá siendo mala, como segundos o como terceros. Por resultados, por juego, por haber encajado tantas goleadas en partidos importantes y porque Gündogan y los Joaos no han podido mejorar el rendimiento de un equipo que venía de ser campeón de Liga a cuatro jornadas del final. Además de la colección de decepciones de la temporada actual, el Barça de Laporta y Xavi está hipotecando ya la próxima campaña. Muy duro será no jugar el primer Mundial de Clubes. Menos doloroso será no disputar la Supercopa de España, pero sí significará optar a un título menos. Pero la cuestión económica de participar o no en esta competición, roza casi lo ridículo. ¿En serio? ¿El Barça depende de los ocho millones por jugar la Supercopa de Arabia? Los 'palos' de más que Piqué y Rubiales consiguieron y concedieron a Barça y Madrid para su participación en la Supercopa ¿son, ahora, tan cuestión de vida o muerte para la tesorería del Club? Si con un presupuesto de 859 millones (del que el dimitido vicepresidente Romeu preveía dar 11 millones de superávit) te la juegas en la imperiosa necesidad de quedar segundos en la clasificación, es que la cosa está mucho peor de lo contado. Además, hay otras fórmulas para ingresar esos millones. O maneras de ahorrárselos, como no pagando una indecencia por Vitor Roque, o la comisión a Darren Dean (el hombre al que se aplaudió en Asamblea por llevarse la comisión del contrato no revelado con Spotify), u otro montón de gastos sin ton ni son, como montar una fiesta de 125 aniversario del Barça en Dubai… cuando se cumplían 124 años y nada se había celebrado en Barcelona. Incomprensible. El Barça será segundo. O tercero. Incluso cuarto si el equipo se derrite de aquí al final de la Liga. Lo peor es que deportivamente, incluyendo al primer equipo de fútbol, el Barça está mucho mejor que económica y socialmente. Lo más grave es que no se vislumbra solución a corto plazo, ni timonel capaz de enderezar el rumbo. Bien harían Víctor Font y Joan Camprubí, mejor juntos que por separado, en tener un plan de emergencia a punto, viable, riguroso y efectivo, para darle la vuelta al Club y salvar el modelo de propiedad en cuanto las urnas lo permitan.

El Barça de Grimau se juega su ser o no ser en Europa con el partido de esta noche en el Palau. Derrotar a Olympiacos en el quinto encuentro significa clasificarse para la F4 de Berlín donde espera el Real Madrid, el vigente campeón. La afición no fallará y el equipo, titubeante durante todo el curso, tendrá que dar lo mejor de sí ante un equipo griego muy físico, que ha amedrentado a los jugadores del Barça durante demasiados minutos de la eliminatoria. La fortaleza mental del equipo en el primer encuentro en Atenas debe guiar a los hombres de Grimau en la batalla defintiva. En este sentido, remontarle 20 puntos de desventaja al Gran Canaria fue un subidón de moral para el equipo, necesitado de un “sí se puede” alentador de este tipo. Los 29 puntos de Laprovittola demuestran que el líder del equipo llega a tope y con el punto de mira enfocado. El Barça necesita a su mejor tirador y, más aún, cuando desde la incorporación de Ricky Rubio, el resto de bases y escoltas parecen haber perdido confianza y minutos. Hoy también hace falta la mejor versión de Satoransky, Jokubaitis e, incluso, de Brizuela, jugadores que parecen desorientados por las rotaciones del entrenador. Eso sí, viendo los dos últimos partidos ganados, en Grecia y ante Gran Canaria, el balón definitivo sobre la bocina, si es cuestión de todo o nada, se lo jugará Jabari Parker. El Palau hará el resto.

Informa Mundo Deportivo que el Barça lleva tiempo moviéndose para estudiar la posible incorporación de Dani Olmo, internacional español del Leipzig, otro canterano culé que triunfa por el mundo. Que el delantero de Terrassa es polivalente y versátil, es verdad. Que es un duro fajador incómodo para las defensas, también. Pero que el Barça vea en él el goleador que Xavi necesita no tiene ni pies ni cabeza. Si algo le falta a Olmo para ser un top, es más acierto ante puerta. En 5 años en Leipzig, la temporada que ha marcado más tantos es la actual, con 8 goles, los mismos que Fermín en el Barça. Menos que Ferran, Joao Félix o Raphinha. En total, en 148 partidos con el conjunto alemán, ha anotado 29 goles. La media goleadora, de 0,19, demuestra que no es un goleador nato. Si miramos el conjunto de su carrera, incluyendo cuando despuntó en el Dinamo de Zagreb, el promedio sube hasta los 0,22 goles por partido. Es un buen delantero, un futbolista de equipo, pero si lo que el Barça busca es gol para jubilar a Robert Lewandowski (57 goles en 91 partidos, promedio de 0,63) la mejor opción no es el retorno del egarense al Camp Nou. Perdón, a Montjuïc.

1. Al Barça le metieron 4 en Girona y, por una vez, la crítica no ha encontrado la manera de culpar a Frenkie de Jong. No le han puesto en el disparadero sencillamente porque no jugó.
2. Hay cierta desesperación porque el Barça puede caer en el bombo 2 del próximo sorteo de la Champions. Vean el vaso medio lleno: así no nos podrá tocar un rival duro del bombo 2.
3. En la semifinal de Champions femenina entre el Chelsea y el Barça, la colegiada no pitó la primera falta del partido hasta el minuto 51. ¿Sucederá hoy lo mismo entre Madrid y Bayern en la semifinal masculina? ¿O la pitará a los 51 segundos?
4. El Barça en caída libre pero siempre puede ir a peor. En los pasillos de TV3 se habla de hacer un 'talent-show' para componer el nuevo himno del Barça para el 125 aniversario. Esperemos que quede solo en un rumor.
5. Si Jordi Cases, el parafarmacéutico de Olesa que puso el Barça patas arriba y se jactó de haberse cargado a Rosell, era miembro del CNI como reveló ayer Villarejo, alguien más tiene un problema. Como productor audiovisual, Cases estuvo haciendo vídeos para Puigdemont, Comín y Ponsatí en el exilio.

QOSHE - Los segundones - Xavier Bosch
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Los segundones

16 0
08.05.2024

Xavier Bosch

Estoy convencido de que el Barça acabará la Liga en segundo lugar. Por otra parte, como tantas veces en la historia. Concretamente, en 27 ocasiones. Jamás fue un éxito porque, como dice Marcelo Lippi, “en el fútbol el primero es un Dios y el segundo es una mierda”. Ahora parece, sin embargo, que arrebatarle el segundo puesto al Girona en la última curva del campeonato sea, casi, motivo para ir a Canaletes de celebración. De pronto se presenta como un objetivo de Club y los medios, con un seguidismo entregado, nos sumamos acríticamente a la causa como si de una gesta importante se tratase. A pesar de que el vicepresidente Rafa Yuste, en la portería de casa de Laporta, dijese que “a la temporada le pondría una gran nota, muy alta”, la valoración seguirá siendo mala, como segundos o como terceros. Por resultados, por juego, por haber encajado tantas goleadas en partidos importantes y porque Gündogan y los Joaos no han podido mejorar el rendimiento de un equipo que venía de ser campeón de Liga a cuatro jornadas del final. Además de la colección de decepciones de la temporada actual, el Barça de Laporta y Xavi está hipotecando ya la próxima campaña. Muy duro será no jugar el primer Mundial de Clubes. Menos doloroso será no disputar la Supercopa de España, pero sí significará optar a un título menos. Pero la cuestión económica de participar o no en esta competición, roza casi lo ridículo. ¿En serio? ¿El Barça depende de los ocho millones por jugar la Supercopa de Arabia? Los 'palos' de más que Piqué y Rubiales consiguieron y concedieron a Barça y Madrid para su participación en la Supercopa ¿son, ahora,........

© Mundo Deportivo


Get it on Google Play