La pasión por el fútbol de salón se manifestó de manera vibrante en la última edición del encuentro anual de fin de año el día 30 de diciembre del año 2023 en la urbanización Antonio José de Sucre (UD 104), San Félix.

Quien narra esta experiencia fue afortunado de recibir una invitación del destacado ex jugador y organizador de tal evento, Carlos Medina, conocido afectuosamente como el “zorro”.

Este evento, que llevó por título “Glorias del fútbol de salón”, no solo fue una celebración deportiva, sino también un testimonio vivo de la importancia de mantener vivas las tradiciones locales en el ámbito deportivo.

El contexto de la urbanización se vio transformado en un escenario vibrante, donde la emoción y la camaradería se entrelazaron con la destreza deportiva, indicando desde el pitido inicial por parte del árbitro principal, se hizo evidente que este no era un simple encuentro; más bien, era un homenaje a los íconos que a lo largo del tiempo han contribuido al desarrollo y la gloria del fútbol de salón en la región.

La dedicación y el esfuerzo del equipo organizador encabezado por Carlos Medina, así como la disposición de los salonistas de estar presente en dicho encuentro fueron palpables en cada detalle del evento que, desde la planificación meticulosa hasta la ejecución impecable, cada aspecto contribuyó a la creación de un ambiente único que recordaba a los participantes y espectadores la rica historia y la importancia cultural del fútbol de salón en San Félix.

La diversidad de equipos participantes reflejó la universalidad del deporte como un lenguaje que trasciende barreras y une a las comunidades; los jugadores de diferentes edades y habilidades compitieron con pasión, recordándonos que el fútbol de salón es un puente generacional que une a las comunidades en torno a una causa común, como es el amor por el juego.

Además de la competencia en sí, “Glorias del fútbol de salón” se convirtió en una plataforma para honrar a aquellos cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en la historia deportiva local.

Reconocimientos especiales, y discursos emotivos resaltaron la importancia de preservar y transmitir la herencia del fútbol de salón a las generaciones venideras.

La jornada culminó con un sentimiento compartido de gratitud y determinación, pero es de hacer saber, que la continuidad de esta tradición no solo depende de eventos anuales, sino también del compromiso constante de la comunidad deportiva para apoyar y participar en iniciativas que promuevan el espíritu deportivo y fortalezcan los lazos sociales de salonistas activos y pasivos.

En ese norte debemos seguir: Hacia la preservación de nuestras tradiciones deportivas, hacia la inspiración de futuras generaciones y hacia la consolidación de San Félix como un epicentro del fútbol de salón, se agrega que la experiencia vivida en “Glorias del fútbol de salón” no solo fue un evento deportivo; fue un recordatorio elocuente de que, al seguir este camino, estamos construyendo un legado duradero que trasciende el tiempo y las fronteras del juego.

Feliz Año Nuevo y un espectacular deseo de prosperidad para todos los lectores de La Gran Jugada …la columna del fútbol de salón.

Que este nuevo año les brinde alegrías, éxitos y, sobre todo, la continuación de apasionantes historias dentro y fuera de la cancha.

¡Que cada gol, cada paso y cada logro sean motivo de celebración y nos acerquen aún más como comunidad deportiva! ¡Felicidades a todos y que el año que comienza esté lleno de triunfos y emociones inolvidables!

Para contacto lo pueden hacer por @Joseceden o por Facebook / José E Cedeño Gonzalez (El hijo mayor de Otilia Gonzalez).

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/FopTLMA2UQH84bl4rmWiHD

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

La pasión por el fútbol de salón se manifestó de manera vibrante en la última edición del encuentro anual de fin de año el día 30 de diciembre del año 2023 en la urbanización Antonio José de Sucre (UD 104), San Félix.

Quien narra esta experiencia fue afortunado de recibir una invitación del destacado ex jugador y organizador de tal evento, Carlos Medina, conocido afectuosamente como el “zorro”.

Este evento, que llevó por título “Glorias del fútbol de salón”, no solo fue una celebración deportiva, sino también un testimonio vivo de la importancia de mantener vivas las tradiciones locales en el ámbito deportivo.

El contexto de la urbanización se vio transformado en un escenario vibrante, donde la emoción y la camaradería se entrelazaron con la destreza deportiva, indicando desde el pitido inicial por parte del árbitro principal, se hizo evidente que este no era un simple encuentro; más bien, era un homenaje a los íconos que a lo largo del tiempo han contribuido al desarrollo y la gloria del fútbol de salón en la región.

La dedicación y el esfuerzo del equipo organizador encabezado por Carlos Medina, así como la disposición de los salonistas de estar presente en dicho encuentro fueron palpables en cada detalle del evento que, desde la planificación meticulosa hasta la ejecución impecable, cada aspecto contribuyó a la creación de un ambiente único que recordaba a los participantes y espectadores la rica historia y la importancia cultural del fútbol de salón en San Félix.

La diversidad de equipos participantes reflejó la universalidad del deporte como un lenguaje que trasciende barreras y une a las comunidades; los jugadores de diferentes edades y habilidades compitieron con pasión, recordándonos que el fútbol de salón es un puente generacional que une a las comunidades en torno a una causa común, como es el amor por el juego.

Además de la competencia en sí, “Glorias del fútbol de salón” se convirtió en una plataforma para honrar a aquellos cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en la historia deportiva local.

Reconocimientos especiales, y discursos emotivos resaltaron la importancia de preservar y transmitir la herencia del fútbol de salón a las generaciones venideras.

La jornada culminó con un sentimiento compartido de gratitud y determinación, pero es de hacer saber, que la continuidad de esta tradición no solo depende de eventos anuales, sino también del compromiso constante de la comunidad deportiva para apoyar y participar en iniciativas que promuevan el espíritu deportivo y fortalezcan los lazos sociales de salonistas activos y pasivos.

En ese norte debemos seguir: Hacia la preservación de nuestras tradiciones deportivas, hacia la inspiración de futuras generaciones y hacia la consolidación de San Félix como un epicentro del fútbol de salón, se agrega que la experiencia vivida en “Glorias del fútbol de salón” no solo fue un evento deportivo; fue un recordatorio elocuente de que, al seguir este camino, estamos construyendo un legado duradero que trasciende el tiempo y las fronteras del juego.

Feliz Año Nuevo y un espectacular deseo de prosperidad para todos los lectores de La Gran Jugada …la columna del fútbol de salón.

Que este nuevo año les brinde alegrías, éxitos y, sobre todo, la continuación de apasionantes historias dentro y fuera de la cancha.

¡Que cada gol, cada paso y cada logro sean motivo de celebración y nos acerquen aún más como comunidad deportiva! ¡Felicidades a todos y que el año que comienza esté lleno de triunfos y emociones inolvidables!

Para contacto lo pueden hacer por @Joseceden o por Facebook / José E Cedeño Gonzalez (El hijo mayor de Otilia Gonzalez).

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/FopTLMA2UQH84bl4rmWiHD

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

QOSHE - La Gran Jugada: En ese norte debemos seguir, feliz año nuevo - José Cedeño
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La Gran Jugada: En ese norte debemos seguir, feliz año nuevo

12 9
31.12.2023

La pasión por el fútbol de salón se manifestó de manera vibrante en la última edición del encuentro anual de fin de año el día 30 de diciembre del año 2023 en la urbanización Antonio José de Sucre (UD 104), San Félix.

Quien narra esta experiencia fue afortunado de recibir una invitación del destacado ex jugador y organizador de tal evento, Carlos Medina, conocido afectuosamente como el “zorro”.

Este evento, que llevó por título “Glorias del fútbol de salón”, no solo fue una celebración deportiva, sino también un testimonio vivo de la importancia de mantener vivas las tradiciones locales en el ámbito deportivo.

El contexto de la urbanización se vio transformado en un escenario vibrante, donde la emoción y la camaradería se entrelazaron con la destreza deportiva, indicando desde el pitido inicial por parte del árbitro principal, se hizo evidente que este no era un simple encuentro; más bien, era un homenaje a los íconos que a lo largo del tiempo han contribuido al desarrollo y la gloria del fútbol de salón en la región.

La dedicación y el esfuerzo del equipo organizador encabezado por Carlos Medina, así como la disposición de los salonistas de estar presente en dicho encuentro fueron palpables en cada detalle del evento que, desde la planificación meticulosa hasta la ejecución impecable, cada aspecto contribuyó a la creación de un ambiente único que recordaba a los participantes y espectadores la rica historia y la importancia cultural del fútbol de salón en San Félix.

La diversidad de equipos participantes reflejó la universalidad del deporte como un lenguaje que trasciende barreras y une a las comunidades; los jugadores de diferentes edades y habilidades compitieron con pasión, recordándonos que el fútbol de salón es un puente generacional que une a las comunidades en torno a una causa común, como es el amor por el juego.

Además de la competencia en sí, “Glorias del fútbol de salón” se convirtió en una plataforma para honrar a aquellos cuyas........

© Primicia


Get it on Google Play