Alejandro y Pablo Arango, los dos colombianos detrás de Magneto Global, acaban de anunciar que “Alive Ventures, Impact Ventures PSM y Latin Leap, entre otros fondos”, decidieron participar en la ronda de financiamiento en la que acaban de levantar US$ 7 millones para “el desarrollo de IA y el respaldo de inversionistas globales, con el objetivo de acelerar su proceso para atender a más de 20.000 clientes en países como Colombia, México, Perú y Estados Unidos”, se lee en el comunicado de prensa con el que informaron sobre la transacción.

“En los últimos dos años y medio hemos venido creciendo a tasas de 115%, ahora, proyectamos duplicar el mercado y centrarnos en lo que buscan las empresas y las nuevas generaciones de colaboradores. Por esta razón, es un gran orgullo para nosotros cerrar esta ronda de inversión, ya que nos permitirá alcanzar nuevos objetivos”, dice Alejandro Arango.

¿Qué es lo que hace su compañía? En ella integraron “la IA en el proceso de atracción, evaluación y selección del talento, trabajando por el progreso de millones de latinos”, dicen. La “compañía es pionera en real-time headhunting, un modelo que se especializa en optimizar los procesos de talento humano, el cual, permite a sus clientes, empresas líderes en América Latina como Starbucks, Coca Cola, Sura, Nutresa y Grupo Éxito entre otros 2.500 clientes empresariales y corporativos, llevar a cabo el reclutamiento, evaluación y selección de personal en tiempo real, con ahorros significativos en costos operativos y tiempo de contratación, además de ofrecer una mayor agilidad y afinidad cultural, impactando positivamente la vida de más de 7 millones de usuarios”.

De acuerdo con Santiago Álvarez, Socio Director en Alive, esta inversión va en línea con sus objetivos: “Creemos firmemente que en América Latina, acceder a empleos formales es un boleto para salir de la pobreza. Sin embargo, la población de bajos ingresos lucha por romper la barrera de la informalidad. Reconocemos el rezago histórico en la adopción tecnológica dentro de este sector y vemos un valor inmenso en las ganancias de eficiencia y la mayor inclusividad ofrecidas por el enfoque innovador de Magneto. Creemos en el potencial de crecimiento de la empresa en toda América Latina y estamos entusiasmados de apoyar su camino hacia la reconfiguración del futuro del reclutamiento”.

Por el lado de Miguel Piedrahita, empresario y también inversionista en Venture Capital, “lo que Pablo y Alejandro, junto a su equipo, han logrado es admirable. Levantar un capital trascendental y construir un cap table de una calidad sobresaliente, además de utilizar los recursos para seguir impactando positivamente millones de vidas, merece ser destacado. Ojalá logre inspirar a muchos, pues este es el verdadero camino para el desarrollo”.

Justo Germán Bustos, director corporativo de Gestión Humana en Claro, la multinacional de telecomunicaciones, dice que “Magneto nos ha ayudado a transformar y automatizar nuestro proceso de atracción y selección. Es la plataforma que nos permite acceder al mejor talento del mercado y consolidar, al mismo tiempo, una marca empleadora poderosa”.

QOSHE - Colombiana Magneto Global aseguró US$ 7 millones para la expansión de IA en América Latina - América Economía
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Colombiana Magneto Global aseguró US$ 7 millones para la expansión de IA en América Latina

70 0
16.05.2024

Alejandro y Pablo Arango, los dos colombianos detrás de Magneto Global, acaban de anunciar que “Alive Ventures, Impact Ventures PSM y Latin Leap, entre otros fondos”, decidieron participar en la ronda de financiamiento en la que acaban de levantar US$ 7 millones para “el desarrollo de IA y el respaldo de inversionistas globales, con el objetivo de acelerar su proceso para atender a más de 20.000 clientes en países como Colombia, México, Perú y Estados Unidos”, se lee en el comunicado de prensa con el que informaron sobre la transacción.

“En los últimos dos años y medio hemos venido creciendo a tasas de 115%, ahora, proyectamos duplicar el mercado y centrarnos en lo que buscan las empresas y las nuevas generaciones de colaboradores. Por esta razón, es un gran orgullo para........

© América Economía


Get it on Google Play