Es hora de que el Estado chileno asuma su responsabilidad y tome las acciones necesarias para proteger y fortalecer nuestras industrias estratégicas. El futuro de Huachipato y de nuestro país está en juego, y es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos de que estén protegidos y florezcan en los años venideros.

En este momento crítico para la Siderúrgica Huachipato, es esencial reconocer la importancia de definir esta industria como estratégica para el desarrollo de nuestro país. Más allá de ser una simple empresa, Huachipato representa un pilar fundamental de nuestra economía y un activo vital para nuestra soberanía económica.

Es hora de corregir errores del modelo económico y tomar acciones valientes y decisivas, tal como lo han hecho otros Estados.

Lee también...

"No tenemos una bala de plata": Grau endosa responsabilidad a Huachipato en medio de crisis del acero Miércoles 27 Marzo, 2024 | 08:45

Ejemplos como el de Italia, donde el Estado adquirió un porcentaje mayoritario de la propiedad de ILVA.

O el caso de Lufthansa en Alemania, que fue adquirida por el Estado.

Ambos casos nos muestran que es posible y necesario que el Estado asuma un rol activo en la protección y desarrollo de nuestras industrias clave.

Una alianza público-privada para rescatar a Huachipato

En este sentido, propongo que Chile adquiera el 51% de la propiedad de la Compañía Siderúrgica Huachipato, siguiendo un modelo de alianza público-privada similar al que se utilizó para abordar la explotación del Litio.

Esta medida no solo aseguraría la estabilidad y continuidad de Huachipato, sino que también garantizaría que los intereses nacionales estén protegidos y que se preserve esta industria vital para las generaciones futuras.

Actuar con determinación y visión de futuro

La protección de Huachipato y la soberanía económica de nuestro país dependen de la voluntad política y la capacidad de tomar medidas audaces. No podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados mientras una parte fundamental de nuestra economía está en riesgo.

Es fundamental comprender que si no se toman medidas urgentes, no solo estarán en peligro los 6500 empleos directos de la siderúrgica, sino también más de 60 mil empleos de los distintos encadenamientos productivos en la región.

El impacto económico y social sería devastador.

Es hora de que el Estado chileno asuma su responsabilidad y tome las acciones necesarias para proteger y fortalecer nuestras industrias estratégicas.

El futuro de Huachipato y de nuestro país está en juego, y es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos de que estén protegidos y florezcan en los años venideros.

Gastón Saavedra Chandía

Senador de la República

Noticia en Desarrollo

Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las actualizaciones.

Alerta de Spoiler

Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o película.

Advertencia de imágenes explícitas

¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.

Este artículo describe un proceso judicial en curso

Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)

Violencia contra la mujer

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros, recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg o pulsa para usar el chat de orientación Sernameg

Suicidio

Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a este enlace.

Transporte privado

Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.

Estudio científico

Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.

QOSHE - Cierre de Huachipato, y el Estado... ¿a brazos cruzados? - Gastón Saavedra Chandía
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Cierre de Huachipato, y el Estado... ¿a brazos cruzados?

21 1
27.03.2024

Es hora de que el Estado chileno asuma su responsabilidad y tome las acciones necesarias para proteger y fortalecer nuestras industrias estratégicas. El futuro de Huachipato y de nuestro país está en juego, y es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos de que estén protegidos y florezcan en los años venideros.

En este momento crítico para la Siderúrgica Huachipato, es esencial reconocer la importancia de definir esta industria como estratégica para el desarrollo de nuestro país. Más allá de ser una simple empresa, Huachipato representa un pilar fundamental de nuestra economía y un activo vital para nuestra soberanía económica.

Es hora de corregir errores del modelo económico y tomar acciones valientes y decisivas, tal como lo han hecho otros Estados.

Lee también...

"No tenemos una bala de plata": Grau endosa responsabilidad a Huachipato en medio de crisis del acero Miércoles 27 Marzo, 2024 | 08:45

Ejemplos como el de Italia, donde el Estado adquirió un porcentaje mayoritario de la propiedad de ILVA.

O el caso de Lufthansa en Alemania, que fue........

© BioBioChile


Get it on Google Play