Santander se abre al mundo. Mañana es el lanzamiento de la Casa Santander en Bogotá, un espacio que funcionará como la puerta abierta para conectar a Santander en temas de turismo, inversión y nuevas oportunidades a nivel nacional e internacional.

Si bien la Casa Santander existe desde hace un par de décadas, ésta no había logrado tener el impacto como la vitrina comercial que nuestra región necesita. El uso que se le había dado estaba enfocado a encuentros de colonias que, si bien son importantes para la unión de los santandereanos, es una actividad que termina siendo insuficiente ante el potencial de un espacio como este.

Según registros aportados por Omar Nicolas Ordoñez Ruiz, Director de gestión y relaciones gubernamentales del departamento, en promedio 30 personas al mes visitan el lugar. Teniendo en cuenta que un censo no formal de santandereanos viviendo en la capital aporta una cifra aproximada de 500 mil, el promedio de visitas mensual es evidentemente bajo, debido principalmente al enfoque limitado con el que venía funcionando la Casa.

Para explotar el verdadero potencial del lugar, el nuevo plan estratégico de la Casa Santander en la capital tendrá como objetivo buscar reconocimiento y cooperación por parte de la comunidad internacional. Adicionalmente, la Casa Santander será el epicentro del relacionamiento de alto nivel para cumplir los objetivos del departamento, al tiempo que se convertirá en centro de apoyo técnico para los 87 alcaldes de Santander, quienes tendrán acompañamiento logístico y profesional en la estructuración, formulación y seguimiento de sus respectivos proyectos.

Convenios con el CAEL, ICETEX, FNA Y DPS, son algunos de los avances que ya se han venido realizando desde la Gobernación de Santander para cumplir con las nuevas expectativas de este espacio santandereano. Así mismo, ya se han agendado visitas con 7 embajadores y reuniones de alto nivel con funcionarios de las tres ramas del poder público.

Además de ser la gran Embajada de Santander, será un Consulado para los miles de santandereanos emprendedores y empresarios que viven en Bogotá y que muchas veces no tienen quién los escuche frente a las dificultades propias de sus negocios. Precisamente, buscando ser un apoyo frente a estas situaciones, uno de los propósitos clave es la creación de una ventanilla única de servicios para el sector empresarial.

Esta noticia realmente enaltece nuestro departamento. Casa Santander será la puerta de nuestra región hacia el progreso y la competitividad.

QOSHE - Opinion Casa Santander - Sergio Arenas
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Opinion Casa Santander

10 17
26.02.2024

Santander se abre al mundo. Mañana es el lanzamiento de la Casa Santander en Bogotá, un espacio que funcionará como la puerta abierta para conectar a Santander en temas de turismo, inversión y nuevas oportunidades a nivel nacional e internacional.

Si bien la Casa Santander existe desde hace un par de décadas, ésta no había logrado tener el impacto como la vitrina comercial que nuestra región necesita. El uso que se le había dado estaba enfocado a encuentros de colonias que, si bien son importantes para la unión de los santandereanos, es una actividad que termina siendo insuficiente ante el potencial de un espacio como este.........

© Vanguardia


Get it on Google Play