Santander aún no ha identificado el potencial que tiene en materia ambiental. En un departamento donde este componente se instrumentaliza para hacer política, sin entender lo que significa tener activos naturales y su función. Al igual que sucede en el área metropolitana, estamos durmiendo sobre el verdadero oro: Floridablanca específicamente tiene varias fuentes hídricas que son acompañadas de unas áreas de protección ambiental en donde, según el Plan de Ordenamiento Territorial, están previstos unos parques lineales, sin que a la fecha se tenga un proyecto estratégico para su construcción. Es decir, letra muerta.

Por ejemplo existe un activo ambiental inexplotado, que se llama Quebrada Aranzoque en el valle de Río Frío con una longitud de casi 6 kilómetros, que al igual que Ciudad del Río en Medellín o el Malecón del Río en Barranquilla debería ser hoy intervenido por el municipio para ser habilitada como espacio público con un enfoque turístico; incluso Barrancabermeja ya está en la construcción del Malecón Paseo del Río Magadalena.

Los contradictores dirán que no se puede comparar una quebrada con un río, pero lo cierto es que, de alguna forma, otras ciudades sí han identificado lo que las puede hacer diferentes y competitivas, cosa que no parece estar en la agenda de nuestro territorio.

Floridablanca tiene adicionalmente una franja ambiental que atraviesa la ciudad como ninguna otra. Se trata de un gran paseo del parque de 7 kilómetros, desde la entrada al santísimo hasta el retorno del Anillo Vial de Makro, que se convertiría en una gran ruta natural caminable, y adicionalmente podría llamarse la ruta dulce de Colombia, donde estaría toda la industria del Dulce Florideño con la construcción de grandes kioscos. Con algo de este estilo, la ciudad sería un destino turístico obligatorio, sin embargo hoy esa franja ambiental simplemente carece de utilidad alguna, más allá de su aporte ambiental sin explotar.

Todo esto, aunado a una verdadera decisión de ampliar los servicios públicos para poder habilitar el suelo que hoy está congelado en el tiempo, sería uno de los grandes cambios que podrían presentarse como estratégicos para Floridablanca.

Queda todo por hacer. Esperemos que esta nueva administración le apueste a proyectos estratégicos y Floridablanca sea más competitiva.

QOSHE - Opinion La ruta dulce de Colombia - Sergio Arenas
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Opinion La ruta dulce de Colombia

24 0
11.12.2023

Santander aún no ha identificado el potencial que tiene en materia ambiental. En un departamento donde este componente se instrumentaliza para hacer política, sin entender lo que significa tener activos naturales y su función. Al igual que sucede en el área metropolitana, estamos durmiendo sobre el verdadero oro: Floridablanca específicamente tiene varias fuentes hídricas que son acompañadas de unas áreas de protección ambiental en donde, según el Plan de Ordenamiento Territorial, están previstos unos parques lineales, sin que a la fecha se tenga un proyecto estratégico para su........

© Vanguardia


Get it on Google Play